Consejos prácticos para una buena gestión emocional.

Llevo más de 20 años trabajando en consulta y vienen muchas personas que no logran identificar claramente sus emociones. A menudo sienten que algo no está bien, pero no pueden precisar qué es. Otras veces, aunque saben lo que les ocurre, les cuesta aceptar o expresar esas emociones. 

Ignorar lo que sentimos tiene un coste: el cuerpo empieza a manifestarse a través de síntomas o enfermedades, y si seguimos mirando hacia otro lado, esos signos se intensifican, no desaparecen. 

Aprender a identificar y gestionar lo que sentimos es clave para cuidar nuestra salud física y emocional. Las emociones no solo afectan a nuestra mente, sino que también impactan directamente en nuestro cuerpo, especialmente en aquellos que lidian con trastornos digestivos. Una buena gestión emocional es clave para mantener el equilibrio. 

Comparto algunos pasos sencillos y efectivos para lograrlo:

🌱 Identifica tu emoción: Dedica un momento para reconocer lo que estás sintiendo. ¿Es estrés, ansiedad, tristeza o frustración? Ser consciente de tus emociones es el primer paso para gestionarlas de manera saludable.

🌱 Acéptala (sin juzgarla): No te reproches por lo que sientes. Todas las emociones son válidas. Aceptarlas tal como son, sin juzgarte, te permitirá avanzar hacia su manejo.

🌱 Exprésala: Guardarse las emociones solo genera tensión en el cuerpo y puedes somatizar, es decir, el malestar emocional se convierte en manifestaciones corporales. Encuentra una manera saludable de expresarlas, ya sea hablando con alguien, escribiendo en un diario, mediante el movimiento físico o llorando si necesitas. Fingir que no sientes nada solo profundiza el malestar.

🌱 Aprende a decir «no»: A veces, decir que no es la forma más poderosa de autocuidado. Al poner límites, no solo proteges tu bienestar, sino que también te priorizas a ti mismo y a tus necesidades emocionales.

Gestionar tus emociones adecuadamente no solo mejora tu salud mental, sino que también tiene un impacto positivo en tu bienestar físico, especialmente si sufres de trastornos digestivos. 🌿

En mis sesiones trabajaremos para descubrir las raíces emocionales y te ayudaré a gestionar las emociones que impactan directamente en tu salud digestiva.

info@bioenergetica-madrid.es

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Marta Meneses Egea

Marta Meneses Egea

Soy psicóloga por vocación.  

Mi formación y experiencia de más de 20 años me permiten realizar una terapia personalizada e individual o grupal efectiva, para que aumentes tu grado de conciencia y puedas conocerte mejor a ti mismo, mejorando tu bienestar y calidad de vida.

Actualmente trabajo en la práctica clínica con adultos y jóvenes. En sesiones individuales o grupales. Colaboro con la escuela de formación en Terapia Gestalt y Corporal Equipo Centro en Madrid.

logo bioenergetica madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.