Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana. Son respuestas naturales y adaptativas que nos permiten conectarnos con nosotros mismos y con los demás. Al comprender cómo nuestras emociones influyen en nuestro cuerpo y en nuestra mente, podemos desarrollar una mayor conciencia de nosotros mismos y mejorar nuestra calidad de vida.
Una forma de comenzar a reconocer una emoción es ATENDER A LAS SENSACIONES FÍSICAS QUE SURGEN EN EL CUERPO. Esto se conoce como «sensopercepción» o prestar atención a lo que «siento» físicamente. Puedes empezar por notar cómo está tu respiración, si sientes tensión en alguna parte de tu cuerpo como los hombros, el estómago o la mandíbula. Observar estas sensaciones te permite identificar las emociones que están presentes y cómo se expresan en tu cuerpo.
Las sensaciones físicas a veces llevan a una emoción, mientras que otras se quedan en una simple percepción corporal.
Para DISTINGUIR una SENSACIÓN de una EMOCIÓN y de un PENSAMIENTO prueba a LOCALIZARLA en TU CUERPO. Por ejemplo, si estás experimentando ansiedad, sería preguntarte: ¿Cómo sabes que sientes ansiedad? ¿Dónde la sientes? ¿En qué parte de tu cuerpo?, ¿es un nudo, una opresión o tensión?
Aunque hay diferencias individuales en la forma de percibir las sensaciones y las emociones, suele haber algo común.
Por ejemplo: la EMOCIÓN DEL MIEDO 😨 le pueden acompañar estas SENSACIONES FÍSICAS: aceleración del corazón, respiración rápida, sudoración, tensión muscular, sensación de opresión en el pecho, nudo en la tripa, etc..
En la tristeza 😔 suele haber sensaciones como: falta de energía, sensación de pesadez, ganas de llorar, nudo en la garganta..
Con la alegría 😁 : sensación de ligereza, aumento de energía, cuando expresamos alegría solemos hacerlo con movimientos similares al baile.
Cuando sentimos ira 😡 , ésta puede ir acompañada de sensaciones como: aumento de la temperatura corporal, tensión muscular, respiración rápida y superficial…
Al prestar atención a las sensaciones físicas que acompañan a tus emociones, estás dando el primer paso hacia un mayor autoconocimiento. Con esta práctica constante, podrás identificar tus emociones de manera más rápida y precisa, lo que te permitirá gestionarlas de forma más saludable y responder a las situaciones de manera más adaptativa. Recuerda que cada persona experimenta las emociones de forma única, por lo que es importante que explores tu propio cuerpo y descubras qué sensaciones están asociadas a cada emoción.
APRENDE A IDENTIFICAR TUS EMOCIONES A TRAVÉS DEL CUERPO 🧘 :
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
Marta Meneses Egea
Soy psicóloga por vocación.
Mi formación y experiencia de más de 20 años me permiten realizar una terapia personalizada e individual o grupal efectiva, para que aumentes tu grado de conciencia y puedas conocerte mejor a ti mismo, mejorando tu bienestar y calidad de vida.
Actualmente trabajo en la práctica clínica con adultos y jóvenes. En sesiones individuales o grupales. Colaboro con la escuela de formación en Terapia Gestalt y Corporal Equipo Centro en Madrid.