La ansiedad es un SíNTOMA no una enfermedad. Es la respuesta que tiene nuestro organismo antes situaciones que percibe como peligrosas. Es una llamada de atención de nuestro organismo para incorporar un cambio, sabiendo que de fondo está la angustia asociada a experiencias inconscientes.
Muchas veces, la ansiedad INDICA QUE NECESITAMOS HACER CAMBIOS EN NUESTRAS VIDAS Y RESPETARNOS A NOSOTROS MISMOS.
Es una manifestación psicosomática, lo que significa que involucra tanto los pensamientos, las emociones y el cuerpo. EN MUCHOS CASOS, SURGE CUANDO NUESTRA MENTE ESTÁ ATRAPADA EN ANTICIPAR POSIBLES PROBLEMAS FUTUROS, en un intento de evitar repetir experiencias pasadas que fueron negativas o dolorosas. Al estar centrados en el futuro, nos desconectamos del presente, y eso deja a nuestro cuerpo sin la atención que necesita, aumentando la tensión y el malestar. Trabajar en recuperar esa conexión mente-cuerpo puede ayudar a gestionar la ansiedad de manera más efectiva.
La relación entre ansiedad y trastornos digestivos crónicos ES COMPLEJA Y BIDIRECCIONAL, principalmente debido a la conexión entre el cerebro y el intestino, conocida como el eje intestino-cerebro:
🧠 LOS TRASTORNOS DIGESTIVOS CRÓNICOS PUEDEN PROVOCAR ANSIEDAD:
La ansiedad aparece en estos trastornos porque el malestar físico continuo, como dolor abdominal, hinchazón o diarrea, activa la respuesta de estrés del cuerpo, haciendo que la persona anticipe síntomas, lo que aumenta la sensación de ansiedad. Además, el miedo a la recurrencia de los síntomas en situaciones sociales o cotidianas genera un estado constante de preocupación. Llegan a mi consulta personas con ataques de pánico por la preocupación de los síntomas de sus problemas digestivos, pensando que pueden tener algo más que no han detectado los médicos, por ejemplo.
🧠 LOS ESTADOS DE ANSIEDAD PROLONGADOS PUEDEN DESENCADENAR TRASTORNOS DIGESTIVOS.
Cuando el cuerpo está en estado de alerta, se libera cortisol y otras hormonas del estrés que afectan a la motilidad y la función digestiva. Esto puede alterar el equilibrio de la microbiota intestinal, provocar inflamación y empeorar síntomas digestivos como hinchazón, dolor o tránsito intestinal alterado (diarrea o estreñimiento). Estos síntomas pueden cronificarse si no se aborda el componente emocional subyacente. Es fundamental atender tanto la salud emocional como la física para una recuperación integral.
🧠 CRONIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DIGESTIVOS POR LA ANSIEDAD:
El círculo vicioso se perpetúa cuando el malestar físico genera más ansiedad y la ansiedad, a su vez, agrava los síntomas digestivos. SIN INTERVENCIÓN, ESTE CICLO PUEDE CRONIFICARSE, afectando la calidad de vida. La clave es abordar el aspecto emocional y el manejo del estrés para romper este patrón.
LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DIGESTIVOS
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
Marta Meneses Egea
Soy psicóloga por vocación.
Mi formación y experiencia de más de 20 años me permiten realizar una terapia personalizada e individual o grupal efectiva, para que aumentes tu grado de conciencia y puedas conocerte mejor a ti mismo, mejorando tu bienestar y calidad de vida.
Actualmente trabajo en la práctica clínica con adultos y jóvenes. En sesiones individuales o grupales. Colaboro con la escuela de formación en Terapia Gestalt y Corporal Equipo Centro en Madrid.